12/05/2023
Un ejemplar de gato andino, conocido como el "Fantasma de los Andes", fue fotografiado en diciembre del año pasado en Chile, pero apenas esta semana se hicieron públicas las imágenes. Este es uno de los felinos más vulnerables y escurridizos del mundo, está en peligro de extinción, y logró ser capturado en imágenes, gracias a una serie de cámaras trampa instaladas en la zona de la cordillera del país del sur.
El felino es desconocido y un verdadero enigma para los investigadores, dado que cualquier registro al respecto es muy escueto. A tal punto que fue bautizado como El fantasma de Los Andes. Este es un ejemplar, se encuentra en peligro de extinción, y que fue registrado en un parque nacional del sur de Chile ubicado en una zona cordillerana.
El animal fue visto a través de una cámara trampa del recinto el 24 de diciembre del año pasado, a eso de las 02:45 horas de la madrugada. El hallazgo llamó bastante la atención de los guardaparques, quienes calificaron el hecho como "inesperado, sorprendente e histórico", teniendo en cuenta que es el registro más austral de la especie.
Las imágenes tomadas con cámaras trampa, ubicadas para monitorear la fauna en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) y que es llevado a cabo por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Este registro, despertó gran estupor en la comunidad de investigadores, dado que son las imágenes más exactas que se han tenido al respecto.
En este caso puntual se trata del registro más austral de este gato andino que se tenga memoria, ya que fue captado en el Parque Nacional Radal Siete Tazas, en la región del Maule, a 270 kilómetros al sur de Santiago, por lo que los encargados del recinto calificaron el registro como inesperado, sorprendente e histórico. Los avistamientos del gato andino solían producirse en la zona altiplánica del norte de Chile, pero en los últimos años se obtuvieron algunas imágenes en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Las principales características del gato andino, es que se trata de un felino de mediano tamaño, presente de manera fragmentada en Chile, Argentina, Bolivia y Perú, teniendo una muy baja densidad poblacional. Este se considera que sus poblaciones están en decrecimiento, según señaló la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). El felino también es conocido como gato montés y es considerado uno de los más vulnerables y menos conocidos de todo el planeta.
Por otro lado, entre sus características se detallan que posee una cola muy larga, que representa más del 50% del cuerpo del animal. Puede llegar a medir casi 1, 40 metros con la cola. Es un felino pequeño que tiene un pelo muy grueso que le sirve para la puna que es muy fría.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.